Un nuevo vídeo sobre cómo reproducir cicas revoluta de los brotes de la planta.
Cycas revoluta es una planta oriunda del sur de Japón ejemplo paradigmático de las pseudopalmeras o cicadáceas. Se suele cultivar como planta de interior, ya que no soporta el frío, aunque en España vegeta a gusto en toda la franja costera y especialmente en la zona mediterránea.
Este video es un tanto nostálgico para mí, pues cuando tenía 13 años y viviendo en el barrio del Carmen de Valencia, se inaúguro la Feria de Iberflora en 1971 cerca de mi casa en Los Viveros (al lado) íbamos los amigos a cojer propaganda, 10 años después trabajé durante mas de 12 años en Jardín de San Valero y Punto Verde, y cosas de la vida los dueños de la empresa fueron los pioneros y creadores juntos con otros profesionales de la jardinería de Iberflora. Luego colaboré en la producción de plantas y en los montajes enormes de aquellos stand en las Iberflora posteriores, luego ya como profesional de la jardinería, me relacioné con viveros y productores como autónomo de la flor cortada como florista y ventas de plantas, luego estuve en el mundo de la distribución desde 1997 hasta 2009, Leroy Merlin, Jardiland, Verdecora, que volví a ser autónomo como preparador laboral y colaborando con la anterior empresa Verdecora, en el departamento de Portes y Plantados que era un departamento que crearon y me propusieron a mi empresa de jardinería llevar a cabo,para los clientes de Verdecora hasta la fecha de mi jubilación anticipada debido a la pandemia en julio de 2020 con 63 años. Ahí os lo dejo… Gracias por vuestro apoyo en el canal El Jardinero Aficionado que seguiré con todo el cariño. SEGUIMOS JUNTOS… 😉
Me encanta descubrir nuevos jardines y paisajes porqué es una gran oportunidad para adquirir nuevos conocimientos. Compartir los que más me han gustado y facilitar su difusión, es la finalidad de este blog.
SELECCIÓN ARBITRARIA Y DISOLUTA DE TEXTOS E IMÁGENES a cargo de EFRA PÁEZ (también incluye algunos textos literarios, artículos periodístico -sobre todo de rock-, presentaciones, entrevistas, etc., que he escrito o se han escrito sobre mi obra literaria)